A mediados de 2024, Alemania acoge a casi 3,48 millones de refugiados, lo que supone un nuevo récord en la historia del país. Entre estos refugiados, 1,18 millones son ucranianos, lo que refleja el importante impacto de la actual guerra en Ucrania. Estas cifras proceden de un informe del gobierno alemán en respuesta a una interpelación del grupo Die Linke en el Bundestag, basado en datos del Registro Central de Extranjeros.

Desde finales de 2023, la población de refugiados ha crecido en unos 60.000, en gran parte impulsada por la afluencia de ucranianos en busca de protección. El aumento pone de relieve el papel fundamental de Alemania en la acogida de refugiados, ya que el número total supera cualquier otro periodo desde la década de 1950.

Mientras que la población de refugiados sigue aumentando, el número de extranjeros que se enfrentan a la deportación ha disminuido notablemente. A mediados de 2024, se contabilizaban aproximadamente 226.882 personas que debían abandonar el país, 15.760 menos que el año anterior.

El aumento de la población refugiada en Alemania pone de relieve los esfuerzos humanitarios del país, sobre todo a medida que se enfrenta a los retos de la crisis europea de refugiados. Mientras tanto, las encuestas muestran que solo la mitad de los refugiados ucranianos en Alemania, Polonia y la República Checa están dispuestos a regresar a su país, incluso si las condiciones en su país de origen mejoran.

Más información en Ukrinform.